viernes, 28 de octubre de 2022

TITANE

Dir.: Julia Ducournau
2021
108 min.

Sé que la película habla de los vínculos entre padres e hijos. También sé que habla acerca de la identidad que nos otorga el cuerpo. Dado que está hecha en 2021 esto apela a la transexualidad. Realmente sé muy poco más de la película.

Hay varias referencias evidentes como el cuerpo de la chica quebrándose como “Under the skin”. La asesina en serie a los babosos que la persiguen después de sus actuaciones de baile erótico remite a “Una joven prometedora”. La secuencia onírica del sexo con un coche (con una potencia estética superlativa) nos hace pensar en el final de “Holy Motors”. La chica rara por fuera y rara por dentro nos puede recordar a la protagonista de “Border”. No creo que sea una referencia, pero el incendio en el bosque recuerda a los planos oníricos iniciales de “Lo que arde”.

Después de una escena motivada por la nada absoluta la chica protagonista se parte la nariz para buscar una nueva familia. En teoría no es exactamente así: ella busca romper su identidad anterior para no acabar en la cárcel. ¿Por qué quema a sus padres? Nunca lo sabremos. Quizás sienta que sus padres nunca la han querido o algo así. Ella claramente tiene algún tipo de trastorno de Asperger, pero nunca vemos que esto la castigue particularmente. Como mucho la escena inicial que provoca el primer accidente de coche, pero no tenemos más información.

Tras el incendio tenemos a un hombre que odia verse envejecido y que decide convencerse de que esa persona de aspecto imposible va a ser su hijo, quien probablemente murió hace muchos años sabe Dios cómo (quizás en un incendio). Poder ejercer su papel de padre le hace sentirse como Dios. Así ella se convierte en su hijo, Jesucristo. ¿Podemos ahora intentar interpretar lo que ella hace como una especie de salvación de alguien? Del todo imposible. Él matará a quien le haga ver que esa persona no es su hijo de verdad.

El caso es que este hombre está tan obsesionado con ser padre que tragará con todo. Lo primero que debe aceptar es que su hijo (incluso el de verdad) es quizás gay quizás transexual. Lo vemos en unas fotos de niño llevando un vestido. Al hijo que él se inventa lo encuentra metido en el armario con el mismo vestido que salía en las fotos. ¿Es este hombre homófobo y por tanto aceptar esto es un gran sacrificio que debe hacer sólo para ejercer como padre? Nunca queda claro. Lo único por lo que lo podríamos intuir es por una escena en la que afeita la cara de la chica buscando que le crezca la barba. También le prohíbe hacer punto cuando encuentra el palo con el que solía recogerse el pelo. Hay otra escena cerca del final en la que podemos tener un pensamiento similar: cuando ella baila encima de un camión de bomberos para todo el parque. Pero aquí no está nada claro. ¿Qué no le gusta? ¿Su feminidad? ¿Que la exhiba delante de sus compañeros de trabajo? ¿Lo lascivo del baile?

Cuando la chica se deshace en un parto lleno de grasa de motor muere y el hombre se desentiende del cuerpo de ella y está feliz porque tiene un nuevo hijo. No creo que sea la intención de la película, pero a lo que más rápidamente remite es a la gestación subrogada.

Aunque en las primeras escenas los desnudos femeninos aparecen de manera pornográfica, esto jugará muy a favor de la película cuando se vaya de madre (si tal expresión es legítima). La película asume que nos va a mostrar el cuerpo de la chica todo el rato. Así no existe una mitad en la que el cuerpo es atractivo y por pudor se nos esconde. Siempre está desnuda y vemos la degeneración. Cómo se acardenala. Cómo se hincha la barriga. Cómo exuda engrudo negro. Cómo se le caen los pechos. Diría que esta es la única propuesta consistente de toda la película.


No hay comentarios:

Publicar un comentario