viernes, 10 de julio de 2020

LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS

Dir.: Isao Takahata
1988
93 min.

Cuando se piensa en este estudio de animación japonés solemos pensar en seres e historias muy fantásticas y todo casi onírico. En este caso es una historia realista y sobre todo dramática.

La actuación de la niña es espectacular. La voz es de una niña real y tiene un gran efecto. Por la tristeza de la historia podría caer fácilmente en un personaje que no deja de llorar y que se convierta en algo repelente. Sin embargo se comporta con bastante respeto a su situación. Es consciente de que su hermano trabaja duro para mantenerlos y casi nunca le reprocha nada. Me gusta mucho la actitud de espera de la niña sentada de cuclillas.

La película me la habían vendido como una película tristísima. Sí que es dramática pero no te deja muy hundido. Los últimos planos ya con la niña muerta sí son los más emotivos. Especialmente cuando se la ve sola jugando a ‘Piedra, papel o tijera’ ella sola con su propio reflejo.

El otro gran momento de drama es la muerte de la madre. Digamos que ese episodio termina con la conversación entre los dos hermanos cuando la niña pequeña le pregunta si está muerta. La reacción de su hermano llorando es muy intensa.

Lo que es clarísimo es el auténtico terror que le tenían a los americanos. Por la frecuencia de los bombardeos no es para menos.

Las luciérnagas como algo muy bonito y su muerte y tal… No me acaba de funcionar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario