viernes, 18 de junio de 2021

LUCES ROJAS

Dir.: Rodrigo Cortés
2012
119 min.

La película trata de no creerse a los homeópatas. En general de desenmascarar a quienes dicen hacer milagros. Esta gente está representada en la peli por magos y mentalistas, en concreto el antagonista principal es Robert de Niro. La clase de películas que se vanaglorian de descubrir los secretos de los magos y de hacerles quedar como timadores me dan cierta tirria. Es cierto que esta no es la trama de la peli, pero tiene ciertas resonancias que no me agradan.

Los protagonistas están muy correctos. Sigourney Weaver tiene varios momentos de interpretación muy intensos y muy bien ejecutados. Cillian Murphy no es muy carismático en su papel. Las escenas de esquizofrenia inevitables en un thriller no son especialmente interesantes pero su aspecto cadavérico le ayuda mucho.

La introducción de la peli nos cuenta que nuestros protagonistas son buenos en su trabajo. Lo cierto es que consigue una empatía instantánea hacia ellos y nos hace querer desenmascarar a todos los magos del mundo. Los momentos donde se tiene que mostrar que de Niro es un malvado mucho más poderoso de los que los protagonistas creen son bastante burocráticos. Es un giro típico en las películas de este estilo y al espectador no le interesa mucho verlo ni al director contarlo.

Ante un protagonista poco carismático es frecuente que nos deje de interesar si triunfa o no. No sé qué tienen los últimos minutos de película pero realmente lo pasamos mal por el protagonista ante la posibilidad de que el malo sea el triunfador.

En la escena final en la que de Niro se marca un gran monólogo (me refiero a la interpretación, no al contenido), se agradece que tenga tanta autoconsciencia. En ese enfrentamiento dialéctico se resume el mensaje de la peli y se agradece que toda la escena esté volcada en su espectacularidad y no se esfuerce en dotarla de absurdo realismo que entorpecería el diálogo entre los dos bandos de la narración.


No hay comentarios:

Publicar un comentario