viernes, 1 de enero de 2021

MARTY

Dir.: Delbert Mann
1955
91 min.

Un año antes de que se hiciera en España “Calle Mayor” Betsy Blair hace de una soltera que ningún hombre quiere. En “Calle Mayor” no se atrevieron a llamarla adefesio como hacen en esta película. En España era una mujer demasiado mayor, ese era su defecto. Esta película parece estar convencida de que Betsy Blair es fea. Se repite hasta la saciedad y nosotros desde casa nos preguntaos cómo le sentará a ella haber sido elegida para ese papel. Además la película ni siquiera se esfuerza en hacerla parecer fea. Su contrapartida masculina es Marty, ella gana ese duelo. Pero es que las otras apariciones femeninas son la madre y tía de Marty, dos señoras mayores que tampoco son más guapas que Betsy Blair.

Tenemos a un tipo redondito, con una cabeza circular, dientes separados y manos monstruosas. Es alguien que no sabe seducir a nadie y que está harto de que todo el mundo, clientes de su carnicería incluidos, le digan que debe casarse. Su madre le recomienda una sala de baile donde conocerá a una chica de la que se enamorará. Hay que decir que el enamoramiento es bastante egoísta. Lo único que hace ella es escuchar cuanto dice Marty. Y quizás su paciencia se justifique sólo por encontrar a un hombre que quiera estar con ella.

La escena del baile es la más llamativa e la película. Marty y su amigo Angie han ido a una discoteca a conocer chicas. Miran muy cortados a su alrededor. Torpemente se mueven entre los hombres que miran a las chicas que esperan que las saquen a bailar. Aceptan a Angie y rechazan a Marty. Aparte de la humillación, debe hacer el camino lleno de gente hasta su columna favorita. Cuando habla por primera vez con la chica es porque un tipo que ha quedado con ella quiere dejarla plantada por fea. Esto hace que Marty quede bien sólo en su presentación. Pero es un recurso absolutamente simple. Ahí lo único que ha hecho Marty es no ser malo.

Cuando por fin está bailando con ella afloran todas las inseguridades de Marty. Tiene la fortuna de que está con una mujer con las mismas inseguridades ya que hace todo lo que podría conseguir que esa cita termine mal. En particular le dice que entiende que se sienta fea, que a él también le pasa… En esta escena queda esplendorosamente claro por qué no ha conseguido ligar nunca.

Los amigos de Marty son igual de gañanes que los amigos que protagonizan “Calle Mayor”. Esa cosificación de la mujer que la película muestra como falta de elegancia. Cuando la película nos muestra a un Marty pensando en campanas de boda todo el mundo se vuelve en contra de su casamiento. Su madre no quiere estar sola en casa, su primo no quiere que se vaya de la casa donde va a vivir su madre, sus amigos quieren que salga con ellos…

Al principio de la película hay varios golpes de humor y en general los diálogos son ingeniosos. También hay que agradecer mucho la iluminación y fotografía de interiores frente a lo complicados que se vuelven a veces los oscuros de los exteriores nocturnos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario