sábado, 6 de julio de 2019

PLANETA PROHIBIDO

Dir.: Fred M. Wilcox
1956
98 min.

Supongo que esta película luce mejor en un autocine al que has ido en un descapotable y un poco borracho. La película en general se ve antigua y muchos diálogos referidos a la protagonista femenina refuerzan esta sensación. La actriz tiene 26 años y actúa como si tuviera 15 y lleva constantemente minifaldas. Su inocencia nos pone muy nerviosos pero sin embargo es el único sustento para la primera escena romántica entre el comandante y ella.

Resulta muy curioso ver a Leslie Nielsen haciendo un papel cuya carrera posterior se basaría en parodiar. En películas como “Aterriza como puedas” resulta gracioso porque todos los chistes los dice con absoluta seriedad. Esta misma seriedad e intensidad en la mirada es omnipresente en esta peli. Es un héroe que sin ningún motivo enamora a la chica y es el más prudente y por ello sobrevive y bueno, demás incidentes que le engrandecen.

Es alucinante la tremenda aspiración moral de la peli. Esa civilización que ha conseguido ser perfecta pero tiene unos monstruos donde resuden toda la negatividad de su subconsciente. Por supuesto se verbaliza la frase no somos dioses. Estas enseñanzas nunca me han gustado mucho porque vienen a ser un analgésico contra nuestras imperfecciones. De hecho, el villano no es malo. De hecho es muy bueno y muy inteligente. Su único pecado es querer ser demasiado bueno. Es alucinante que se pase toda la película hablando de su gigantesco coeficiente intelectual y después sea un humano normal quien resuelva la trama.

Llama mucho la atención la música. Es lo primero que percibimos de la peli. Sonidos electrónicos sacados prácticamente de una parodia. Después vemos unos títulos de crédito en un amarillo saturadísimo y con letras que se deforman para darle un aspecto más espacial. Los ruidos espaciales no paran en toda la peli. Da igual qué sea lo que ocurre en pantalla. Parece que alguien compuso hora y media de ruidos electrónicos, después rodaron la peli y los hicieron encajar. Ni siquiera hay corte en la música cuando se cambia de escena.

El género es ciencia ficción y por lo tanto hay que introducir ciencia. Y se hará sin ningún tipo de justificación. Es muy divertido cuando un personaje habla mirando a una pantalla diciendo cosas como electrones, neutrones y radiación sin ningún sentido. En el villano ocurre algo parecido: él es un doctor en filología; sin embargo sabe muchísimo de ciencia y fabrica un robot él solo. Robot que desempeña el papel del secuaz de un científico. Por supuesto también hablan siempre que pueden del coeficiente intelectual, cabe señalar que nunca hablarán del coeficiente intelectual de la chica.

Los efectos especiales no son ningún prodigio pero tampoco son lamentables. Por ejemplo es alucinante ver los rayos salir de las pistolas. Sujetan las pistolas con intensidad nula y salen rayitos de la punta, como una pistola de pompas de jabón. Lo que está muy logrado, aunque solo sea por comparación, es la primera vez que vemos al monstruo. Cualquier muestra explícita habría sido muy poco creíble, por tanto lo único que vemos es su perfil iluminado por los rayos que le atacan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario